Mesoterapia sin agujas
Es una alternativa a la mesoterapia convencional, no es invasiva, se aplica sin uso de agujas y sin causar dolor.
Mediante estímulos eléctricos que alteran la polarización celular abre canales en la membrana plasmática que favorecen el pasaje de sustancias, permitiendo con facilidad la introducción de fármacos a través de la piel.
Para optimizar el buen resultado del tratamiento con la electroporación, previamente se recomienda realizar una exfoliación mediante microdermoabrasión con puntas de diamante o eventualmente otro método, para eliminar la capa córnea y favorecer la absorción de las sustancias. Mediante la electroporación, se altera de manera transitoria la permeabilidad de la membrana plasmática lo que ocasiona la apertura de los canales intracelulares y posibilita la introducción de activos electroporados.
La electroporación también abre finísimos canales en la epidermis a través de los lípidos del espacio intercelular. Esta vía es quizás la más importante en las aplicaciones médico estéticas de esta tecnología, ya que permite el paso de sustancias a través de la piel.
Al aplicar una corriente alternada, lo que hacemos es mover las células de la capa externa de la piel, y este movimiento genera la apertura y modificación de espacios por los cuales la difusión de productos a través de la piel se facilita.
La electroporación provoca un reacomodamiento físico de las células de la piel. Al ser la corriente de electroporación alternada (o sea que cambia de dirección permanentemente) logramos que este reacomodamiento sea continuo, y que vaya generando nuevos poros y canales mientras la corriente esté activa.
Permite introducir tanto micro como macromoléculas, inclusive mayores a 800.000 Dalton como el ácido hialurónico o la heparina, o de 500.000 Dalton como el colágeno.
Los liposomas constituidos por fosfatidil colina son el mejor vehículo para el aporte de sustancias mediante esta tecnología.
Ventajas:
- Carece de electrodo de retorno (placa neutra).
- Introduce sustancias iónicas, no iónicas y lipofílicas e hidrofílicas.
- No está contraindicado en prótesis.
- No existe contacto eléctrico con el paciente, no hay riesgo de quemaduras químicas, fasciculaciones musculares, dolor e inflamación. No tiene efecto galvánico ni estimula el músculo.
- No hay ionización molecular de las sustancias transportadas.
- No invasivo.
- No precisa gel conductor.
- Ondas NO ionizantes y atérmicas.
- Permanencia del efecto conseguido.
- Práctico y fácil manejo.
Principales indicaciones:
- Adiposidades localizadas.
- Anti-aging.
- Celulitis.
- El EP cuenta con 3 aplicadores: 1 facial, 1 corporal y un aplicador opcional para tratamientos en cuero cabelludo.
- Estrías.
- Flaccidez.
- Hiperpigmentación.
- Líneas de expresión.
- Pre y post operatorio de cirugía plástica.
- Queloides, cicatrices.
- Reafirmación de senos.
- Reafirmación facial y de cuello.
- Rejuvenecimiento facial.
- Secuelas de acné.